Los productos de atracción (productos calientes, productos
vivos) se colocaran estratégicamente para aumentar en lo posible la circulación
dentro del establecimiento.(En los extremos de las góndolas, puntos fríos etc).
-Productos de primer precio
-Productos voluminosos y pesados
-Productos con embalajes de lectura
vertical.
-Productos a granel
-Productos de utilización frecuente
y obligatoria
En el nivel de los ojos y manos, colocamos los productos de
marca propia ya que tienen más margen.
En el nivel de la
cabeza colocamos los productos más pequeños y aquellos que son más caros
(tienen muy poca rotación, pero amplio margen y además dan buena imagen a la
tienda) siempre dentro de una familia, productos de envase llamativo.
El cliente primero observa el centro del lineal luego el
tercio siguiente y después el primer tercio.
Este es el motivo por el cual en el centro del lineal se
colocarán los productos que responden a las principales expectativas (buen
margen), a la izquierda, preferentemente, los productos complementarios, a la
derecha, los productos de marca muy conocidos o cuyo precio es atractivo.
Es necesario evitar el efecto raíl (anaqueles a la misma
altura) ya que da la impresión de monotonía, la mirada no se ve atraída por
nada, y es necesario crear rupturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario