lunes, 7 de noviembre de 2016

Tipos de exposiciones



 -Exposición vertical: Consiste en exponer una seria de artículos de arriba abajo.

Razones que justifican la preferencia por la presentación vertical:

1. No se perjudica la presentación de ningún producto.

2. Más apariencia de orden y limpieza.

3. El nivel de los ojos llama la atención y el nivel de las manos ofrece el producto, en ambos niveles hay el mismo producto.

4. El ojo humano se desplaza más fácilmente de forma lateral de izquierda a derecha, lo cual hace que el cliente vea mayor cantidad de productos.

-Exposición horizontal: Consiste en disponer los artículos de forma horizontal en distintos niveles

-Exposición mixta: en ella se integran la exposición vertical y horizontal agrupando verticalmente las marcas, tipos de productos y fabricantes; y horizontalmente los tamaños, colores, variedades etc.

-Exposición complementaria: trata de buscar artículos o productos complementarios y los ordena en una góndola, uno al lado de otro, incitando la compra de ambos.

-Exposición en red: Consiste en colocar artículos de primeras marcas o de atracción en zonas extremas del mobiliario de exposición, mientras que en el centro se colocan artículos con menos atracción.

 Los objetivos generales de toda implantación son:

       - Hacer circular al cliente por toda la sala de ventas.

       - Equilibrar las ventas de artículos con margen flojo, facilitando las ventas por impulso.

       - Establecer un circuito de compras buscando la graduación lógica de los deseos de la clientela, mediante la colocación de un lineal concebido en función de un encadenamiento de ideas que despierten sugestiones complementarias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario